
Por qué estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones en Colombia
Conoce más sobre la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones, una de las mejores pagadas y más demandadas a nivel nacional
​
​
​
​
​
​
​
Elegir una carrera universitaria es un proceso complejo donde juegan factores personales como el interés y la facilidad en un determinado campo, pero también la proyección laboral y la seguridad económica que puede ofrecer una carrera cuando te gradúes. Para que conozcas cuáles son las carreras más demandas y mejor pagadas del país, elaboramos una serie de artículos sobre por qué estudiar en Colombia ciertas áreas. La Ingeniería en Telecomunicaciones es una de ellas y te la presentamos en este informe.
​
¿Qué es la Ingeniería de Telecomunicaciones?
Es una disciplina constituyente de la ingeniería que se encarga de administrar, crear, diseñar y gestionar sistemas en tecnología de la información y las telecomunicaciones. Brinda soluciones técnicas a problemas en la transmisión y recepción de señales y la interconexión de redes en cualquier empresa u organización.
El profesional dedicado a la ingeniería de telecomunicaciones posee amplios conocimientos en matemáticas y física que le permitirán optimizar los recursos del ambiente de redes para el cual trabaja.
Competencias que adquiere un Ingeniero en Telecomunicaciones
-
Control y distribución de ondas en el espectro electromagnético.
-
Convergencia de servicios en redes de nueva generación.
-
Administración, gestión y seguridad de redes, programación, antenas y servicios de telefonía.
-
Transmisión de datos en radiocomunicación, comunicación satelital y servicios telemáticos.
-
Interpretación de estándares de calidad y normativa vigente en el área.
Por qué elegir esta carrera
Universia Colombia entrevistó a Jorge Mario González Barrera, Ingeniero en Telecomunicaciones egresado de la Universidad Católica de Colombia, que se desempeña laboralmente en el Ministerio TIC y cuya máxima aspiración profesional es fundar su propia empresa.
Jorge nos cuenta que decidió estudiar ingeniería en telecomunicaciones por el gran futuro que promete, además de ser un tema vigente: “Estudiar esta rama de la ingeniería permite ayudar a la gente para que se comunique de forma fácil y eficiente”. Es recomendable para quienes se interesan en el funcionamiento de la tecnología y están dispuestos a actualizarse constantemente, debido a que realizan nuevos descubrimientos cada día.
Campo laboral para la ingeniería de telecomunicaciones
Considerada como una carrera en tecnologías de la información o carrera TI, que pertenecen al grupo más demandado del país (el Observatorio TI prevé un déficit de 53.000 ingenieros colombianos para el año 2018), su empleabilidad y generación de ingresos es alta.
Según el Observatorio laboral del Ministerio de Educación, en el año 2013 se graduaron 318 ingenieros en telecomunicaciones, de los cuales el 88.1% logró insertarse en el mercado laboral durante el 2014. Dicho porcentaje es elevado en comparación a otros programas académicos ofrecidos en Colombia.
Otro dato relevante, es que el salario promedio de un recién egresado de la carrera ingeniería en telecomunicaciones correspondía a $ 2.151.618 en ese entonces, constituyéndose uno de los 20 programas mejor pagados del país.
Sin embargo, el ingeniero Jorge Mario González Barrera aseguró que actualmente “los sueldos no son tan interesantes como hace unos años”. Agregó que existe competencia pero “hay demasiada exigencia hacia los profesionales con menos experiencia”. Por lo tanto, aconseja a los jóvenes que quieran estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones complementar la formación con un posgrado. Es fundamental estar actualizado con la tecnología: “es un área que siempre está avanzando”, sentenció.
Aptitudes y conocimientos necesarios para estudiar el programa de telecomunicaciones
Es necesario ser autodidacta y proactivo para mantenerse actualizado, resolviendo los problemas técnicos de señales y redes con el mayor caudal de información posible, de manera que los recursos sean optimizados para un mejor provecho de la empresa u organización, así como sus usuarios o clientes.
González Barrera valora la paciencia y la practicidad en los aspirantes a ingenieros en telecomunicaciones, debido a las exigencias del mercado y la constante lucha con asuntos técnicos que requieren una solución rápida y eficiente. Aconseja poseer una buena base de inglés, ya que “casi todas las fuentes valiosas están en inglés, además si se quiere ser ambicioso es imprescindible para desenvolverse fuera de Colombia”.
Recomendaciones para aspirantes a ingenieros de telecomunicaciones
Estudiar un posgrado es parte del combo para desempeñarse en este campo, pero en primer lugar debes decidir si es realmente lo que deseas. “Se debe analizar muy bien si se quiere dedicarse a esta profesión, ya que demanda mucha dedicación y sacrificio”, manifestó el ingeniero Jorge Mario González Barrera.
​
Estudiar ingeniería de telecomunicaciones en Colombia
Si estás pensando en estudiar un programa de pregrado en ingeniería en telecomunicaciones, debes saber que su duración aproximada es de 10 semestres. Existen opciones complementarias de posgrado, además de carreras afines como la ingeniería informática o la ingeniería de sistemas. La carrera forma parte del programa Talento TI, en el cual ICETEX otorga créditos del 100% para estudiar ingeniería en telecomunicaciones.
​
Si quieres saber dónde puedes estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones en Colombia visita nuestro portal de estudios
​
​
​
